• Concepto
  • Objetivos
  • Unidades
  • Metodología
  • Bibliografía
  • Estructura

Taller de Botánica

La botánica es la rama de la biología que estudia los vegetales a todo nivel: descripción, clasificación, distribución, funcionamiento, reproducción, etc. La botánica puede ser botánica pura que se encarga del estudio de los vegetales como una ciencia básica, o botánica aplicada que es el estudio de los vegetales para su explotación comercial ya sea forestal, farmacéutica, alimentaria, entre otras. Esto incluye su clasificación en distintos grupos, el estudio de su morfología y reproducción, su distribución geográfica, el estudio de sus interacciones ecológicas y su aprovechamiento económico. Con el aprendizaje de esta ciencia, el estudiante de Naturopatía contará con las herramientas básicas para comprender el mundo vegetal y su papel en la biósfera terrestre. Además contará el conocimiento para interpretar la nomenclatura vegetal, reconocer su morfología, y aplicarla como un recurso terapéutico de múltiples formas. Para su comprensión, el estudiante necesitará de los conocimientos propios de otras ciencias, como biología.


Objetivos Específicos



  • Adquirir los conocimientos básicos sobre anatomofisiología vegetal.
  • Comprender los conceptos básicos relacionados con la botánica.
  • Identificar las partes que componen la morfología vegetal y sus funciones.
  • Identificar las principales familias botánicas de interés.
  • Aplicar técnicas especializadas para la confección y mantenimiento de un herbario.
  • Conocer métodos para el control biológico de cultivos.

Unidades - Temas - Módulos - Niveles (Académicos)

Componente Académico de Taller de Botánica
Identidad Nombre Objetivo Tiempo Académico
Módulo Único 48 Horas
TB10U01 Introducción a la Botánica. (1) Definir los conceptos básicos necesarios para la comprensión de la botánica 8 Horas
TB10U02 Botánica estructural (2) Identificar las partes que componen la morfología vegetal y sus funciones 20 Horas
TB10U03 Botánica especial (3) Identificar las principales familias botánicas de interés 24 Horas
TB10U04 El herbario (4) Aplicar técnicas especializadas para la confección y mantenimiento de un herbario 16 Horas
TB10U05 Botánica aplicada (5) Conocer métodos para el control biológico de plagas en los cultivos 12 Horas
Total de horas académicas: 80

Metodología


  • Clase magistral o clase expositiva: Presentar información para que los estudiantes comprendan y aclaren aspectos fundamentales.
  • Aprendizaje cooperativo: Aprender a partir de la interacción con sus pares.
  • Análisis crítico de documentos: Construir aprendizajes a partir del análisis de los elementos de un documento académico.
  • Taller: Construir aprendizajes a través de la elaboración de un trabajo o producto.
  • Estudio de casos: Construcción de aprendizajes mediante el análisis de casos reales o simulados.
  • Aprendizaje Basado en Problemas: Desarrollar aprendizajes a través de la resolución de problemas.

Bibliografía

Información Bibliográfica
Autor Título Año Formato Publicación País Páginas Idioma
ISTMAS Módulo de Taller de Botánica 2020 Pdf ISTMAS Ecuador 126 Español
Todos los Derechos Reservados

Estructura

Características del Curso
Campo de formación: Tecnología en Naturopatía
Asignatura: Taller de Botánica
Número de Unidades: 5
Tiempo de curso: 3 semanas
Total de horas 80
Horas presenciales:
Horas en línea: 10 Síncronas - 70 Asíncronas
Certificado otorgado por: Instituto Superior Tecnológico Dr. Misael Acosta Solís
Docente del curso: Lic. Vladimir Cabrera
Correo Electrónico: coordinacion@naturopatiamisaelacosta.edu.ec
Control de Estudio: geduca@naturopatiamisaelacosta.edu.ec
Local y Móvil/Celular: +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp
Ubicación: Riobamba - Chimborazo - Ecuador
Horario de Atención Académica
Tiempo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Mañana * * * * * * *
Tarde * * * * * * *
Noche * * * * * * *
 Estas horas son síncronas, programadas por el docente
 (*) Atención solo en horas laborables

Información del Docente
Licenciado en Educación en la especialidad de Biología con más de 22 años de actividad docente en diferentes áreas del conocimiento como la Anatomía Humana, Biología General, Microbiología, Botánica y Zoología en la Educación Superior.