La Reflexología, es una asignatura teórico-práctica que facilita al alumnado el aprendizaje de la materia con gran facilidad; la Reflexología, más que una asignatura, es un aprendizaje que proporciona buenos resultados en la salud y se trabaja desde el inicio fomentando el espíritu solidario, investigador y creativo del estudiantado perteneciente al Área de la Naturopatía.
En medio de las terapias alternativas que se encuentran en franca expansión y certificación, una de las más acreditadas es sin duda la reflexología y dentro de ella la reflexología podal como la más usada en todo el mundo.
Debemos poner énfasis en que el principio fisiológico sobre el cual se basa la reflexología; está dado por un conjunto de fenómenos plenamente comprobados que se ponen en juego para producir un beneficio visible que entra dentro de la corriente médica actual de la “Medicina por Evidencias”.
Dar a conocer las bases de la práctica manual, de una “terapia de contacto” muy accesible al profesional de nivel medio o al médico que desea ampliar, su campo de servicio. Ambos verán satisfechos los resultados de un sistema que ofrece buenas probabilidades de proporcionar equilibrio orgánico y recuperación psicológica a todo tipo de enfermos sin que se ofrezca una panacea sino un método de colaborar en los tratamientos que dentro de la medicina ortodoxa o natural se pueden utilizar y se ha demostrado a lo largo del tiempo, que es excelente como método para mantener y recuperar la salud y conservar la mente y el espíritu en armonía.
En este sentido, la primera unidad desarrollará temas relacionados con la Historia de la Reflexología, que servirán de base para el estudio de la unidad 2. Que tratará sobre las zonas reflejas en los pies, y para motivar al estudiantado en el aprendizaje de la unidad se incorporarán prácticas relacionadas a la materia.
La unidad tres, tratará todo sobre las condiciones generales para el tratamiento y la unidad cuatro abordará temas y subtemas sobre el desarrollo del tratamiento.
El estudio de esta asignatura es importante a la hora fortalecer en el estudiantado, un adecuado manejo de las técnicas correspondientes a la terapia para su aplicación en la vida cotidiana-profesional.
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo Único | 80 Horas | |||||||
RX04U01 | Introducción al estudio de la reflexología (1) | Conceptualizar la reflexología y relacionarla con el quehacer profesional. | 16 Horas | |||||
RX04U02 | Aplicación de la reflexología (2) | Desarrolla sus destrezas en la aplicación de la materia (conocimiento –teórico-práctico). | 16 Horas | |||||
RX04U03 | Técnicas de la reflexoterapia (3) | Conoce las técnicas adecuadas para la aplicación de la reflexología podal | 16 Horas | |||||
RX04U04 | Reflexoterapia como tratamiento (4) | Prepara las condiciones adecuadas para una correcta aplicación de esta terapia dentro y fuera del aula e institución. | 16 Horas | |||||
Total de horas académicas: 64 |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ITMAS | Módulo de Reflexología | 2020 | ![]() |
ITMAS | Ecuador | 32 | Español | |
Todos los Derechos Reservados |
Campo de formación: | Tecnología en Naturopatía |
Asignatura: | Reflexología |
Número de Unidades: | 4 |
Tiempo de curso: | 6 semanas |
Total de horas | 64 |
Horas presenciales: | |
Horas en línea: | 8 Síncronas - 56 Asíncronas |
Certificado otorgado por: | Instituto Tecnológico Superior Dr. Misael Acosta Solís |
Docente del curso: | Dra. María Alba Acosta Acosta |
Correo Electrónico: | acosta@mas-online.edu.ec |
Control de Estudio: | gestioneduca@mas-online.edu.ec |
Local y Móvil/Celular: | +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | * | 10:00 a 12:00 | * | * | * | 09:00 a 11:00 | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | |
Noche | * | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |
![]() |
Doctora en Ciencias de la Comunicación Social; Tecnóloga en Naturopatía; Técnica en
Laboratorio Naturopático, Técnica Naturópata. Docente de los siguientes tipos de masaje: Shantala (para bebé y niñez de corta edad), Terapia, Clásico, Reflexoterapia y Drenaje Linfático Manual. Especialista en: Código de la emoción, Método transfigura, Flores de Bach, Curación cuántica y Biomagnetismo. Asistente del Congreso internacional de medicina natural y terapias alternativas organizado por el ITMAS |