La Quiropraxia, es una asignatura teórico-práctica que facilita al alumnado el aprendizaje de la materia con gran facilidad; la Quiropraxia, es una terapia alternativa misma que ha surgido desde el punto de vista holístico como un mecanismo de tratamiento, curación y prevención de enfermedades, fomentando el espíritu solidario, investigador y creativo del estudiantado perteneciente al área de la Naturopatía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que existe una cantidad considerable de quiroprácticos titulados y recomienda que no menos de dos veces al año se debe acudir a realizarse esta terapia como un mecanismo de control de rutina, mantenimiento y prevención de afecciones de nuestro cuerpo y como un medio necesario para garantizar la integridad física, mental y por ende una buena salud. En la actualidad y con relativa frecuencia las visitas a los terapeutas quiroprácticos acuden personas con una serie de signos y síntomas relacionadas con un estado de salud débil, disminuido física y mentalmente, psíquica y psicológicamente e inclusive con un estado de salud deteriorado y que con una maniobra, manipulación o ajuste de las vértebras y articulaciones logramos contrarrestar de alguna manera serias dolencias y hasta eliminar cierto tipo de afecciones, situaciones que en ocasiones parecen ser milagros, razón por la que los quiroprácticos se convierten en verdaderos pesquisas para identificar y determinar el sitio exacto de la desubicación o desalineamiento de una vértebra o articulación que por su mala posición está causando desde problemas energéticos hasta desordenes orgánicos y funcionales del cuerpo. Cada parte de nuestro cuerpo recibe corriente nerviosa directamente desde la columna vertebral a través de la medula espinal básicamente de los nervios que emergen por los agujeros espinales o de los agujeros intervertebrales, mismos que se conectan y llevan energía a los sitios más distales del cuerpo como puede ser la punta del cabello o la uña del dedo gordo del pie. En el caso de que se produzca una desubicación, desalineación o desviación de las vértebras, lo que se conoce con el nombre de luxación vertebral o articular, automáticamente el órgano que corresponde al nervio afectado sufre las consecuencias por una falta de energía, dificultades o delimitaciones funcionales y una serie de signos y síntomas patológicos que, de no ser tratados a su debido tiempo la patología se va agudizando mientas no haya una restauración total, misma que se logrará con la aplicación de la quiropraxia. Es así entonces que la Quiropraxia es la ciencia y técnica que se encamina hacia la corrección de los trastornos musculares, articulares y energéticos aliviando el dolor, contrarrestando la limitación e incapacidad funcional, producto del desarreglo o mala ubicación de las vértebras y articulaciones, o de diversos trastornos o afecciones músculo-esquelético. El estudio de esta asignatura es importante a la hora fortalecer en el estudiantado, un adecuado manejo de las técnicas correspondientes a la terapia para su aplicación en la vida cotidiana-profesional.
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo Único | 64 Horas | |||||||
QP28U01 | Introducción al estudio de la quiropraxia (1) | Conceptualizar la quiropraxia y relacionarla con el quehacer profesional. | 8 Horas | |||||
QP28U02 | Bases anatómicas de la quiropraxia (2) | Identificar la anatomía vertebral y su relación con el sistema nervioso | 18 Horas | |||||
QP28U03 | Evaluación de la función musculo esquelética de la columna (3) | Reconoce la biomecánica del movimento de la columna. | 18 Horas | |||||
QP28U04 | Aplicación de la técnica quiropráctica (4) | Reconocer el principio correctivo de la columna. | 22 Horas | |||||
Total de horas académicas: 64 |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ISTMAS | Módulo de Quiropraxia | 2020 | ![]() |
ISTMAS | Ecuador | 109 | Español | |
Todos los Derechos Reservados |
Campo de formación: | Tecnología en Naturopatía |
Asignatura: | Quiropraxia |
Número de Unidades: | 4 |
Tiempo de curso: | 3 semanas |
Total de horas | 64 |
Horas presenciales: | |
Horas en línea: | 8 Síncronas - 56 Asíncronas |
Certificado otorgado por: | Instituto Tecnológico Superior Dr. Misael Acosta Solís |
Docente del curso: | Lic. Fredd Cepeda |
Correo Electrónico: | fcepeda@naturopatiamisaelacosta.edu.ec |
Control de Estudio: | geduca@naturopatiamisaelacosta.edu.ec |
Local y Móvil/Celular: | +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | * | * | * | * | * | 08:00 a 10:00 | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | |
Noche | * | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |
![]() |
Licenciado en Ciencias de la Salud en Terapia Física y Deportiva, Técnico en Naturopatía. |