Las farmacopeas son recopilaciones de las plantas medicinales usadas universalmente o por regiones, en donde se encuentra toda la información relacionada con sus propiedades, formas de administración, precauciones, y otros detalles necesarios. Son obtenidos a través de la recopilación de información tradicional sobre el uso de plantas medicinales, así como de resultados de estudios fitoquímicos, preclínicos y clínicos que validan el conocimiento ancestral a través de modernas técnicas de experimentación científica. Su objetivo es que estos productos sean usados de manera racional, asegurando su efectividad y seguridad. Es una de las herramientas necesarias para el ejercicio de la fitoterapia, como la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea prevenir, atenuar o curar un estado patológico. Es la forma en la cual se ponen en práctica los conocimientos propios de la fitofarmacia.
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo Único | 32 Horas | |||||||
FC22U01 | Generalidades de Farmacopea (1) | Definir los conceptos básicos de la terapia floral, así como su origen. | 4 Horas | |||||
FC22U02 | Bases de Farmacología para Farmacopea (2) | Reconocer la teoría de la enfermedad, según la terapia floral, los principios florales y las bases de la psicosomática floral. | 4 Horas | |||||
FC22U03 | Glosario de Propiedades Terapéuticas (3) | Identificar las características que definen cada estado emocional, así como el uso de cada esencia floral correspondiente. | 4 Horas | |||||
FC22U04 | Pirncipios Activos Vegetales (4) | Diagnosticar los trastornos emocionales y energéticos, y la necesidad de esencias florales mediante el análisis caracterológico y bioenergético del paciente. | 10 Horas | |||||
FC22U05 | Elementos de una Ficha Fitoterápica (5) | Aprender los métodos de preparación de esencias florales, fórmulas para cada paciente, y el desenvolvimiento de la terapia floral. | 10 Horas | |||||
Total de horas académicas: 32 |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Contero, F. | Módulo de Farmacopea | 2020 | ![]() |
Instituto Tecnológico Superior Doctor Misael Acosta Solís | Ecuador | Español | ||
Paredes, F. | Guía de estudio de Fitofarmacopea | 2011 | ![]() |
Instituto Superior Tecnológico de Naturopatía Dr. Misael Acosta Solís | Ecuador | Español | ||
Masson SA | Fitoterapia Vademecum de prescripción de plantas medicinales | 2000 | ![]() |
Masson SA | España | Español | ||
Goodman A. | Las bases farmacológicas de la terapéutica | 1996 | ![]() |
Mc Graw Hill | México | Español | ||
Todos los Derechos Reservados |
Campo de formación: | Tecnología en Naturopatía |
Asignatura: | Farmacopea |
Número de Unidades: | 5 |
Tiempo de curso: | 2 semanas |
Total de horas | 32 |
Horas presenciales: | |
Horas en línea: | 6 Síncronas - 26 Asíncronas |
Certificado otorgado por: | Instituto Tecnológico Superior Dr. Misael Acosta Solís |
Docente del curso: | BQF. Fausto Contero |
Correo Electrónico: | fcontero@naturopatiamisaelacosta.edu.ec |
Control de Estudio: | gestioneduca@mas-online.edu.ec |
Local y Móvil/Celular: | +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | * | * | * | * | * | * | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | |
Noche | * | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |
![]() |
Bioquímico Farmacéutico graduado en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, con capacitación en las áreas de Farmacia, Análisis Clínicos y Química de Alimentos. Tecnólogo en Naturopatía graduado en el Instituto Tecnológico Superior Dr. Misael Acosta Solís. Cuenta con 11 años de experiencia docente superior en las áreas de Biología, Química Farmacéutica, Tecnología Farmacéutica, Biofarmacia, Atención farmacéutica, Farmacia Hospitalaria, Ética Profesional y Elaboración de Proyectos. Participación en múltiples investigaciones químicas y farmacológicas de productos naturales con acción terapéutica, así como en farmacia asistencial. Conocimientos en gerencia de salud y Naturopatía. Amplia capacitación y experiencia en terapia floral (Sistemas Bach y Cordillera de los Andes), aromatología científica y elaboración de productos terapéuticos y cosméticos naturales. Publicación de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. |