La Terapia de los 4 Elementos, es una asignatura teórico-práctica que facilita al alumnado el aprendizaje de la materia con gran facilidad. La Terapia de los 4 Elementos, más que una asignatura, es un aprendizaje que proporciona buenos resultados en la salud y se trabaja desde el inicio fomentando el espíritu solidario, investigador y creativo del estudiantado perteneciente al Área de la Naturopatía.
La utilización del sol, agua, tierra y aire se inició probablemente con la humanidad de una forma refleja; al sentirse herido o enfermo, expone su parte lesionada a la acción del agua, ella limpia y desinfecta su herida y actuando sobre su piel influye sobre su sistema nervioso su aparato circulatorio y sus glándulas internas.
La luz y el calor del sol brindan de forma natural bienestar al/la enfermo/ma y restauran sus energías. No obstante, es necesario conocer sus limitaciones y la precisión de sus usos terapéuticos.
El aire trae renovación a los tejidos corporales mediante la oxigenación y la absorción de energías en espacios abiertos. El aire de cuevas salinas o la humedad relativa de este es también útil en variados tratamientos.
La tierra en forma de barro medicinal es un procedimiento terapéutico usado por milenios por la humanidad. Los poderes de los minerales aplicados a la piel e incluso ingeridos son muy variados y colaboran en la recuperación de la salud y su conservación.
La Hidroterapia es la ciencia de los procedimientos capaces de modificar el estado del organismo, utilizando el agua como intermediario directo. En la aplicación del agua fría se encuentra el pilar principal sobre el que se asienta el método hidroterapéutico estando especialmente indicado en el tratamiento de determinadas enfermedades crónicas, la utilización del agua templada o caliente queda reservada a dolencias de origen artrítico o del sistema nervioso. Además, con esta terapia se logra mantener y recuperar la salud y conservar la mente y el espíritu en armonía.
En este sentido, la primera unidad desarrollará temas relacionados con la Helioterapia, que servirán de base para el estudio de la unidad 2. Que tratará sobre la Geoterapia, y para motivar al estudiantado en el aprendizaje de la unidad se incorporarán prácticas relacionadas al tema.
La unidad tres, tratará todo sobre la Aeroterapia y la unidad cuatro abordará temas y subtemas de la Hidroterapia.
El estudio de esta asignatura es importante a la hora fortalecer en el estudiantado, un adecuado manejo de las distintas terapias para su aplicación en la vida cotidiana-profesional.
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo Único | 80 Horas | |||||||
4E02U1 | Helioterapia | Conceptualizar la Terapia de los 4 Elementos y relacionarla con el quehacer profesional. | 15 Horas | |||||
4E02U2 | Geoterapia | Hace un correcto uso de las diferentes técnicas de aplicación de los elementos estudiados. | 25 Horas | |||||
4E02U3 | Aeroterapia | Hace un correcto uso de las diferentes técnicas de aplicación de los elementos estudiados. | 12 Horas | |||||
4E02U4 | Hidroterapia | Prepara y realiza exposiciones orales a nivel tecnológico. | 28 Horas | |||||
Total de horas académicas: 80 |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ITMAS | Módulo 4 Elementos | 2020 | ![]() |
ITMAS | Ecuador | 106 | Español | |
Todos los Derechos Reservados |
Campo de formación: | Tecnología en Naturopatía |
Asignatura: | Taller de Terapias de los 4 Elementos |
Número de Unidades: | 4 |
Tiempo de curso: | 4 semanas |
Total de horas | 80 |
Horas presenciales: | |
Horas en línea: | 8 Síncronas - 72 Asíncronas |
Certificado otorgado por: | Instituto Superior Tecnológico Dr. Misael Acosta Solís |
Docente del curso: | Dra. María Alba Acosta Acosta |
Correo Electrónico: | macosta@istmas.edu.ec |
Local y Móvil/Celular: | +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | * | * | * | * | * | 9:00 a 11:00 | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | * |
Noche | * | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |
![]() |
Doctora en Ciencias de la Comunicación Social; Tecnóloga en Naturopatía; Técnica en
Laboratorio Naturopático, Técnica Naturópata. Docente de los siguientes tipos de masaje: Shantala (para bebé y niñez de corta edad), Terapia, Clásico, Reflexoterapia y Drenaje Linfático Manual. Especialista en: Código de la emoción, Método transfigura, Flores de Bach, Curación cuántica y Biomagnetismo. Asistente del Congreso internacional de medicina natural y terapias alternativas organizado por el ITMAS |