La anatomía humana es una de las ciencias fundamentales en el estudio del cuerpo humano, de su salud y la prevención y tratamiento de enfermedades. La fisiología humana estudia las funciones del cuerpo humano y los mecanismos que las regulan. En esta asignatura se aborda el cuerpo humano como un conjunto de sistemas integrados. Se estudia la estructura de los diferentes sistemas desde un nivel tisular, pasando por la anatomía macroscópica, la fisiología y acabando con los mecanismos integradores y reguladores. La asignatura Anatomofisiología constituye una de las materias centrales en la formación del naturópata que permite la construcción de un pensamiento crítico y de herramientas para la resolución de situaciones y problemas propios de la profesión. La adquisición de los contenidos posibilita al estudiante los conocimientos previos para afrontar asignaturas como Semiología, Semiotecnia, Masaje, Quiropraxia, Diagnósticos alternativos, Fisiopatología, entre otras. El conocimiento de las estructuras anatómicas y procesos fisiológicos permite comprender el comportamiento del cuerpo humano en situaciones simples de la vida diaria y en situaciones extremas como la enfermedad. Al cuerpo de conocimientos del futuro profesional naturópata le aporta la posibilidad de diferenciar entre lo normal y lo anormal del cuerpo humano, y justificar y fundamentar su práctica respecto de un sinnúmero de acciones autónomas que le permitirán prevenir la enfermedad, promover y conservar la salud. Se plantea la premisa que el conocimiento del cuerpo humano en el individuo vivo, es tan o inclusive más importante y necesario que el que se obtiene del estudio aislado de las preparaciones anatómicas, siendo este fundamento una razón imperiosa de confrontar y volcar los contenidos vertidos en esta unidad temática, a las necesidades reales que presenta la práctica de la Naturopatía. El tratamiento de los contenidos de este espacio curricular debe ofrecer al estudiante del segundo período académico de la carrera de Naturopatía, no solamente enseñanzas respecto a la organización del cuerpo humano sino también, evidentemente, respecto de las funciones realizadas por los diferentes órganos que lo componen tanto en forma individual y específica como global e integrada.
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Módulo Único | 80 Horas | |||||||
AF05U01 | Generalidades de anatomofisología (1) | Reconocer la importancia de la Anatomofisiología como ciencia integradora, comprendendiendo las funciones específicas de cada sistema del cuerpo humano. | 12 Horas | |||||
AF05U02 | Función motriz (2) | Identificar la anatomía de los huesos, músculos y articulaciones, conociendo la relación funcional que desempeñan en el organismo. | 20 Horas | |||||
AF05U03 | Función digestiva (3) | Identificar la anatomía del aparato digestivo, conociendo las funciones que desempeñan los órganos y estructuras que lo conforman así como los procesos que se desarrollan en este aparato. | 10 Horas | |||||
AF05U04 | Función respiratoria (4) | Identificar la anatomía del aparato respiratorio, conociendo las funciones que desempeñan los órganos y estructuras que lo conforman así como los procesos que se desarrollan en este aparato. | 10 Horas | |||||
AF05U05 | Función excretora (5) | Identificar la anatomía del aparato excretor. | 10 Horas | |||||
AF05U06 | Función reproductora (6) | Identifica la anatomía del aparato reproductor masculino y femenino | 10 Horas | |||||
AF05U07 | El Sistema linfático y la inmunidad (7) | Identificar la anatomía del sistema linfático y las características del proceso de la inmunidad. | 10 Horas | |||||
AF05U08 | El Sistema nervioso (8) | Identificar las estructuras anatómicas del Sistema Nervioso diferenciando Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico. | 16 Horas | |||||
AF05U09 | El Sistema cardiovascular (9) | Identifica las características anatómicas del corazón, vasos sanguíneos y la sangre. | 10 Horas | |||||
AF05U10 | El Sistema endocrino (10) | Conocer las funciones que desempeña el sistema endócrino y los órganos que lo conforman | 10 Horas | |||||
AF05U11 | El Sistema tegumentario (11) | Identificar la anatomía del sistema tegumentario | 10 Horas | |||||
Total de horas académicas: 128 |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ITMAS | Módulo de Anatomofisiología | 2020 | ![]() |
ITMAS | Ecuador | 26 | Español | |
Todos los Derechos Reservados |
Campo de formación: | Tecnología en Naturopatía |
Asignatura: | Anatomofisiología |
Número de Unidades: | 11 |
Tiempo de curso: | |
Total de horas | 128 |
Horas presenciales: | |
Horas en línea: | 6 Síncronas - 90 Asíncronas |
Certificado otorgado por: | Instituto Superior Tecnológico Dr. Misael Acosta Solís |
Docente del curso: | Dr. Jorge Ricardo Rodríguez Espinosa |
Correo Electrónico: | rrodriguez@naturopatiamisaelacosta.edu.ec |
Control de Estudio: | geduca@naturopatiamisaelacosta.edu.ec |
Local y Móvil/Celular: | +593 (03) 296.16.80 / (098) 818.30.81 WhatsApp |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | * | * | * | * | * | * | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | * |
Noche | * | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |
![]() |
Doctor en Medicina, Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Máster en Ciencias de la Longevidad satisfactoria. La Docencia ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he podido realizar en mi vida, profesional debido al continuo aprendizaje, al desarrollo y perfeccionamiento de las cualidades, actitudes y aptitudes. |